Carta Abierta al señor Grimalt (alcalde de Dénia)

If you would like to read this letter in English, please click here


 

Señor Grimalt, 

Durante varios años, nosotros (Bous en Pau) hemos tratado de hablar con usted sobre Bous a la Mar y usted nos ha ignorado en todas estas ocasiones. Así que esperamos llamar su atención de esta manera…

Verá, señor Grimalt, queremos hablar de algo que usted dijo. Concretamente, cuando usted dijo que sería el primero en oponerse a Bous a la Mar si pensara que era una maltrato animal…

El 28 de noviembre de 2017 usted fue grabado diciendo lo siguiente

A ver, yo no creo que los bous a la mar sean un ejemplo de maltrato animal, no creo que los bous a la mar sean un maltrato animal, evidentemente, si estuvieran libres por el campo sería mejor para ellos, pero bueno, son tradiciones y la verdad es que, si realmente estuviéramos convencidos de que hay un maltrato animal en els bous a la mar… yo sería el primero que me opondría.

Hagamos un repaso el evento: los animales se mantienen hacinados en un camión con un calor sofocante (este año hemos llegado a 35ºC) al lado de un concierto durante al menos una hora antes del evento (eso es bastante cruel). Luego se levanta la puerta del camión y si los animales no salen voluntariamente, les dan una descarga eléctrica (también muy cruelvideo). Seguidamente, se sueltan a los animales en la calle principal. Finalmente, llegan a la plaza donde después irán saliendo de uno en uno. Los participantes provocan al animal (esto suena cruel) hasta que finalmente salta o cae al agua (bastante cruel). Luego, el animal es arrastrado fuera del agua con una cuerda alrededor de su cuello (muy cruel).

Esto suena muy divertido ¡Ojalá yo fuera un toro!

El evento me parece bastante cruel, pero tal vez mi opinión no cuenta porque no soy una persona experta, así que preguntemos a un experto… En un documento elaborado por PACMA, los veterinarios Alfonso Senovilla Labrador y Virginia Iniesta Orozco dicen:

Durante la zambullida en el mar, o en las maniobras de arrastre a la superficie, la entrada de agua por las fosas nasales puede producir a los animales neumonía por aspiración. Además, son frecuentes en estos festejos las muertes por ahogamiento, por desnucamiento al colisionar con obstáculos antes de caer al agua, o incluso por paros cardiacos provocados por el tremendo estrés que sufren

Observe la palabra ‘sufrir‘, Señor Grimalt, ¿eso ya es suficientemente cruel?

Los veterinarios tenían razón en su declaración anterior. Dos toros se ahogaron durante el evento de Bous a la Mar en Dénia: en 2012, un toro murió después de sufrir un ataque al corazón durante el evento (video) y en 2014 otro toro murió tras enredarse en la ropa de un participante. Estas son las muertes que ocurrieron dentro de la plaza. Desconocemos la cantidad de animales que murieron después de Bous a la Mar como consecuencia de ser obligados a participar.

Pero la muerte no cuenta como crueldad, ¿verdad, señor Grimalt?

Señor Grimalt, en su respuesta anterior, usted justifica Bous a la Mar afirmando que es una tradición. Sin embargo una tradición no puede justificarlo todo. La circuncisión femenina sigue siendo una tradición en muchos países, ¿apoya la mutilación de los genitales femeninos porque es una tradición?

Seguro que un hombre inteligente como usted no lo haría 😉

Entonces, ¿por qué continúa malgastando dinero a una tradición que promueve la agresión, la violencia, la crueldad hacia los animales y hace daño a los humanos?

Cada año, Dénia gasta una enorme cantidad de dinero para financiar elmaltratoanimal. En 2017, Dénia pagó 89.560,85 € por Bous a la Mar, recibió un ingreso de 42.133,98 € y, por lo tanto, sufrió una gran pérdida de 47.426,87 €. En 2018, Dénia pagó 87.220,56 € para que se llevara a cabo Bous a la Mar. De ese evento, recibió 40.667,00 € e hizo otra gran pérdida de 46.553,56 €.

Una gran parte del presupuesto de Dénia incentiva la crueldad animal, cuando, en cambio, este dinero podría ser invertido en actividades culturales que podrían ser mucho más beneficiosas para Dénia. Este dinero se podría usar para mejorar muchos de los atractivos de Dénia, como El Montgó, la línea del litoral (tal y como propone Participa Dénia), o incluso mejor, también podríamos invertir en la educación de los niños (y enseñarles a no ser cruelescon los animales).

Seguro que un extra de 47,000€ al año podría tener un impacto muy positivo para las personas residentes de Dénia.

Ahora, dados los puntos anteriores, ¿podemos considerar una alternativa?

Hay varios ejemplos de alternativas muy populares a las corridas de toros (balones gigantespersonas con disfraces de toros inflables, por nombrar algunos) que algunas ciudades ahora están implementando. No queremos abolir Bous a la Mar, solo queremos adaptarlo.

Cada año hay una protesta contra Bous a la Mar en Dénia y cada año se hace más grande. Este año más de 200 personas protestaron contra la crueldad animal en Dénia. Sin embargo, ahora que hemos establecido que en Bous a la Mar existe maltrato animal, no hay ninguna razón para protestar el próximo año, ya que usted es un hombre honorable y no mentiría, ¿verdad Señor Grimalt?

Esperamos saber de usted pronto.

Saludos

Bous en Pau.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s